martes, 9 de noviembre de 2021
jueves, 30 de septiembre de 2021
TORRELODONES, DEPORTE Y AVENTURA
Podremos observar de primera mano las Técnicas de Progresión Vertical que son el conjunto de procedimientos que definen con exactitud el equipo y las maniobras que se deben realizar para sortear los diversos obstáculos que los espeleólogos deben superar para poder descender a las profundidades de la tierra: rápel, pasamanos, fraccionamientos y péndulos son técnicas que deben dominar para evitar accidentes en un medio especialmente hostil.
En la competición participarán deportistas desde categoría alevín hasta veteranos B (mayores de 55 años) y habrá pruebas de velocidad, técnica vertical, circuito TPV, autosocorro y circuito por relevos. Comenzarán a las 9.45 horas y se prolongarán hasta las 21.45 horas el sábado y hasta las 13.00 horas el domingo.
La asistencia de público será libre y se irá explicando por megafonía el desarrollo de las diversas pruebas. Habrá reservada una zona de demostraciones y otra en la que los más pequeños podrán probar las mencionadas técnicas. Además, como este año 2021 se celebra el Año internacional de las Cuevas y el Karst, el evento irá acompañado de proyecciones y exposiciones sobre material y las otras disciplinas auxiliares de la espeleología.
Listado Definitivo de Inscripciones
martes, 21 de septiembre de 2021
Campeonato de España de TPV. ASEDEB 2021
Prorrogado el plazo de inscripción para el XV Campeonato de progresión en Espeleología
sábado, 18 de septiembre de 2021
Grimpday 2021
El equipo EspeleoSocorro Andaluz, de la Federación Andaluza de Espeleología, gana el campeonato de rescate por cuerdas más importante del mundo, el Grimpday 2021, por encima de 29 equipos profesionales
13/09/21. El pasado fin de semana tuvo lugar en Bélgica la 15 edición del Grimpday, el campeonato de rescate por cuerdas más importante del mundo. El equipo español EspeleoSocorro Andaluz, perteneciente a la Federación Andaluza de Espeleología (FAE), se alzó con el primer puesto por encima de 29 equipos profesionales de todo el mundo, tras completar satisfactoriamente las cuatro pruebas de las que constaba la competición
Tod@s los participantes han “disfrutado, compartido, aprendido, competido en cada escenario poniendo alma y corazón por su camiseta y lo que representaban” en esta edición del Grimpday, el mundial de rescate por cuerdas. El equipo andaluz ha estado formado por Tito, Pepe Merino, Alex Pérez, Emilio, Berni, Sixto, David Mariscal, Conchi, Paco y Carmen, que se muestran “muy agradecidos y felicitamos a la organización por habernos brindado estos días magníficos de rescate”. Además, felicitan al resto de equipos por el trabajo realizado, especialmente a los otros equipos españoles, el Consorcio de Bomberos de Málaga y Gravita.
Se trata de un “logro histórico” que quieren dedicar a la memoria de José Antonio Berrocal, que fue presidente de la Federación Andaluza de Espeleología y “creyó en el proyecto desde sus inicios”.
El campeonato ha constado de cuatro pruebas.
La primera era una grúa de obras, y a unos 40 metros de altura había un herido que se había caído por fuera de la misma.
La segunda prueba tenía lugar en un aparcamiento en altura. En la azotea de este parking había un coche, en cuya llanta tenían que montar el sistema con una cinta,
La tercera prueba tuvo lugar en un castillo. El equipo sabe que hay un herido, pero no tiene más información. Llevan un perro para localizar al herido y a su guía.
El último enclave consistía en un puente grúa. Montaron una tirolina desde una azotea a unas pistas deportivas.
viernes, 17 de septiembre de 2021
miércoles, 8 de septiembre de 2021
XV CAMPEONATO NACIONAL DE TPV EN ESPELEOLOGÍA
COMUNICADO
La Organización del XV CAMPEONATO NACIONAL DE TPV EN ESPELEOLOGÍA y la CONFEDERACIÓN DE ESPELEOLOGÍA Y CAÑONES INFORMAN:
Que, reunidos los presidentes de la CEC el día 6 de septiembre, han acordado abrir las inscripciones del XV Campeonato, a todas las FFAA de espeleología de España, incluyendo aquellas que no están en CEC, según las bases de dicho campeonato y siempre que tengan tarjeta federativa, seguro de accidentes y RC en una federación autonómica de espeleología.
Mondoñedo a 7 de septiembre de 2021